Programa Congreso Ciudades Creativas 2018, Orlando

24 de enero

Programa - Miércoles

Recepción

Recogida de documentación

10:30



13:00

13:00 - [Descanso]

14:00 - [Coffee Break]


16:00

Sesión de comunicaciones 1 [Disney Dining Room. 124]

Desplegar para ver el Listado de comunicaciones sesión

Hora

Título

Autores

16:00

Presentación de la sesión

José Luis Rubio Tamayo (moderador)

16:05

Mid-Century Modern Structures and Community: Capturing a Building’s Life

Robert A. Michlowitz, Lori C. Walters, Michelle J. Adams

16:15

Panama`s city study as: an intelligent and accesible city for people with and without special needs

Lineth Alain

16:25

The sterilized metropolis: why “smart cities” can hardly be creative cities

Luli Radfahrer

16:35

E-Service-learning and Teacher Education: A Case Study of Experimental Education

Marcella A. Farina

16:45

The wise city. Digital Storytelling and the City at its Center

María T. Redmon y Marie Leticee

15:55

Creative Uses of Public Spaces

U. Theresa Zmurkewycz

17:05

Desarrollo e importancia de las políticas de comunicación pública en la rehabilitación del centro histórico de la ciudad de Pereira (Eje cafetero colombiano)

Antón Álvarez-Ruiz

17:15

Urban acupunture through creative economy in Santos City, Brasil

Niedja Santos

17:25

Smart city, fuente de datos para la Out Of Home y la ciudad social

María Luisa García Guardia

17:35

Candidatura de una ciudad para promoverla como creativa ante la UNESCO: diagnóstico exploratorio

Abdul Sahib MACHI GARCÍA, Ian SOSA TINOCO, Mateo SOSA PÉREZ, Grace Marlene ROJAS BORBOA

17:45

Preguntas y conclusiones

José Luis Rubio Tamayo (moderador)

Sesión de comunicaciones 2 [Room 102 G]

DESPLEGAR para ver el listado de comunicaciones Sesión 2

Hora

Título

Autores

16:00

Presentación de la sesión

Ernesto Taborda (moderador)

16:05

Interacción vecinal a través de Facebook. Análisis de un caso práctico

Juan Gabriel García Huertas, Pablo Garrido Pintado, Diego Botas Leal

16:15

La influencia del paisaje sonoro en la calidad del entorno urbano; un enfoque hacia la experiencia sonora de la ciudad latinoamericana

Julián Grijalba

16:25

La promoción de soluciones tecnológicas para la defensa de los derechos humanos

Elias Said-Hung

16:35

Los CADEP Acacia como escenarios de desarrollo de soluciones alternativas e innovadoras para ciudades accesibles e inclusivas

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Juan Carlos Guevara, Olga Lucía León Corredor, Sandra González Coy

16:45

Comprensión de las representaciones sociales del medio ambiente: caso comunidad de Crespo, Cartagena de Indias

Ledy Paola Armirola Garcés

16:55

Reflexiones sobre el impacto del cambio climático en la agricultura urbana

Sandra Estrada Baralt

17:05

La ciudad de São Paulo presentada en los medios de comunicación: análisis de la construcción de la imagen de la ciudad en distintos contextos

Vera da Cunha Pasqualin

17:15

Desarrollo de ciudades-villa para un nuevo equilibrio sustentable y armonía humana integral

Antonio Medina Rivilla

17:25

Va de Vuelta: Dispositivo Lúdico-Educativo, para abordar la alfabetización digital de niños y niñas. Situado en la Cultura Qom de la ciudad de Rosario. Santa Fe. Argentina

María Rosa Vázquez

17:35

Nuevas narraciones de la ciudad a través de los relatos interactivos de contenido científico

Maria del Carmen Gertrudis, Juan Romero-Luis, Manuel Gertrudix

17:45

Preguntas y conclusiones

Ernesto Taborda (moderador)

Sala online de comunicaciones Virtuales

DESPLEGAR para ver el listado de comunicaciones virtuales

Título

Autores

Ciudades sostenibles sustentadas en proyectos creativos. Reflexión y propuesta desde la educación artística

Pilar Manuela Soto-Solier, Francisco Manuel Moreno-Gómez y Pedro Chacón-Gordillo

Construir Marca Ciudad a través de las redes sociales y el deporte: el caso de Madrid y el Real Madrid.

Aitor González Bengoechea y Alfredo Iñesta Gómez

El uso retórico en el perfil de Twitter del Ayuntamiento de Madrid

Francisco García García y Francisco José Gil Ruiz

Efectos de la realidad aumentada en el turismo de ruinas históricas

Luis Mañas-Viniegra

El carnaval de Cádiz durante la dictadura franquista: las fiestas típicas

Ignacio Sacaluga Rodríguez

Entender la ciudad a través del desarrollo del cine en Badajoz A inicios del s.XX

Ana González Delgado Javier Trabadela Robles

Escultura y ciudad. Hacia la superación de la escultura conmemorativa y la escultura en rotondas. El caso de la ciudad de Granada visto desde la perspectiva de la educación artística

Jesús Montoya-Herrera, Rafael Marfil-Carmona y Dolores Álvarez-Rodríguez

La autonomía del estudiante digital en las ciudades creativas

Alhim Adonaí Vera Silva

La ciudad como personaje. Estudio de caso del cómic “Las calles de arena”, de Paco Roca, desde el punto de vista de la educación artística

Rafael Marfil-Carmona, Jesús Montoya-Herrera y Pedro Chacón

La ciudad en Juego de Tronos. Braavos como reflejo de la Venecia medieval

Aixa Jorquera Trascastro

La ciudad inteligente desde el enfoque de inteligencia colectiva, Design Thinking y Storytelling

Rafael Cañadas Martínez

La construcción de ciudades mediante apps como entretenimiento de los niños

Romina Caluori Funes

La transformación del paisaje urbano de Santander desde el grabado de Jorge Braun de 1575 a la creación del Centro cultural Botín en 2017

María Jesús Pozas Pozas

New Forms of Urban Governance: Business Improvement Districts and the Challenges of Their Introduction in Spain

Helena Villarejo Galende y María Luisa Esteve Pardo

Nuevas narraciones de la ciudad a través de los relatos interactivos de contenido científico

María del Carmen Gertrudis Casado, Juan Romero-Luis y Manuel Gértrudix-Barrio

Publicidad Exterior Sostenible en la Ciudad Contemporánea

Jennifer García Carrizo

Smartcity: la Inteligencia Artificial en la ciudad del futuro: estudio del caso Amazon Go.

Ana Estévez Martín y Belén Ramírez Barredo

Strategies for sustainable development of the Unesco Creative Cities: conclusions from the XI UCCN Annual Meeting (2017)

Pedro Alves

Turismo de reuniones en Guayaquil - ecuador: estrategias de uso a través de paquetes de turismo urbano

Jenny Patricia Castro Salcedo

Walter Alexander Quiñónez Mideros

Valencia Ciudad del Running: Una estrategia de marca ciudad como entretenimiento deportivo

Cristina González Oñate

Arquitecturas emergentes: Videomapping en el Museo

Alejandro Jiménez L. y Liliana Vergara Z.

RSC encubierta: Circuitos comerciales en las ciudades turísticas

Araceli Parres

Avatares y fantasías neoreales en la ciudad virtual

Javier Gayo Santacecilia y Enrique Morales Corral

25 de enero

Programa Jueves


11:00


13:00

13:00 - [Descanso]

14.00 - [Coffee Break]